Ayer fueron elegidas en Lisboa, sobre el césped del Estadio de la Luz, las «Siete Nuevas Maravillas del Mundo», las que fueron elegidas mediante correo electrónico y mensajes de texto, llegando a casi 100 millones de votos. Se cree que ha sido una de las encuestas globales más grande de la historia.
Estas nuevas siete maravillas que se proclamaron ayer, luego de casi 2,200 años después de que surgiera la lista original de los grandes monumentos clásicos, fueron las siguientes: Gran Muralla china, Petra (Jordania), el Cristo Redentor (Brasil), Machu Picchu (Perú), Chichen Itza (México), el Coliseo de Roma y el Taj Mahal (India).
A continuación una muy breve descripción de cada una:
Chichén Itzá.- Dos grandes pozos permitieron el desarrollo de este asentamiento maya, que en el siglo V fue el principal centro de poder de Yucatán. Es la más famosa de la cultura maya y constituyó el centro político y económico de la civilización maya.
Gran Muralla China.- Se trata del monumento más grande jamás construido por el hombre y el único visible desde el espacio. Varios millares de personas perdieron sus vidas para construir este colosal emblema.
Petra.- Al borde del desierto árabe, Petra era la capital del Imperio Nabataean del rey Aretas IV (9 a.C. a 40 d.C.). El nombre de Petra significa piedra en griego. El sitio de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá, a unos 80 kilómetros al sur del Mar Muerto.
Taj Mahal.- Fue levantado en Agra, al norte de la India, por iniciativa del emperador Shah Jehan, en memoria de su esposa favorita. Concebida para subrayar el dominio de la fe coránica, se caracteriza por la clara geometría, la simetría y el equilibrio.
Coliseo de Roma.- Es edificio construido en el siglo I con el fin de albergar espectáculos de masas localizado en Roma, Italia. Tenía capacidad para 50.000 espectadores. Fue construido por la dinastía Flavia del imperio romano, de donde deriva su nombre real, Anfiteatro Flavio.
Machu Picchu.- Machu Picchu es un asentamiento que fue construido por los incas en el siglo XV. Inca, o inka, es el nombre que se les daba a los habitantes de la cuenca del río Huatanay, en cuya ribera se levanta la ciudad del Cusco.
Cristo Redentor.- En Río de Janeiro se alza el monumento más emblemático de todo Brasil. Es una estatua de estilo Art-Déco localizada en la cumbre del cerro Corcovado. Mide 38 metros de altura, de los cuales 8 metros corresponden al pedestal.
Recordemos que las pirámides de Ghizé (Egipto), son las único que permanecen hasta la actualidad del grupo de las antiguas siete maravillas.
El evento fue trasmitido por todo el mundo, en el cual participaron grandes personalidades y actrices de distintas nacionalidades.
Si aún no conocen estas maravillas, pueden tomarlas como alternativas para su viaje de luna de miel, que si bien es cierto el común de los novios busca un lugar tranquilo donde relajarse, lejos del bullicio y de la gente, hay quienes prefieren un viaje de aventura y turismo, para ellos estos grandes y hermosos destinos serán extraordinarios e inolvidables.
Fuente y fotos: Los Andes, New7wonders
Tags Blogalaxia: Destinos, Luna de Miel, Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
andrea osores
2 julio 2009
que super es trabajar en el
Katherin
29 noviembre 2008
Bueno no se si te interese mi propuesta pero creo q un lugar bonito seria La India.. y China…creo q serian uno de los lugares mas romanticos para una luna de miel
Jacqueline Zangaro
24 marzo 2008
Buenas, me caso en mayo del 2009, y quiero empezar destino para mi Luna Miel, quisiera que me orienten que podria hacer quiero conocer, vivo en España, Valencia.
estoy a la espera de su respuestas.